Programación
Con el objetivo de
maximizar la utilización de la vía acuática, el Canal establece un sistema de
semiconvoy. Para este proceso , muchos elementos son tomados en consideración:
Las dimensiones de los barcos, el tipo de barco, su carga, así como otros
requerimientos técnicos especiales.
Generalmente, la
estrategia de semiconvoy opera de la siguiente manera:
- Dos grupos de convoys son coordinados para zarpar en dos programaciones diferentes: A inicios de la madrugada para barcos Super y a inicios de la tarde para barcos Regulares. Ambos turnos son organizados con el mismo sistema de programación. Los tránsitos más críticos son los barcos Super debido a sus dimensiones y restricciones a lo largo de la ruta.
- El convoy con dirección norte inicia su tránsito a tempranas horas de la mañana. Al mismo tiempo, un convoy similar de barcos transitan hacia el sur por las esclusas de Gatún y esperan en el área de anclaje de Gatún hasta que el convoy norte despeja el Corte Culebra. El Corte Culebra es una de las áreas de mayor restricción, por ende la mayoría de los barcos de grandes dimensiones necesitan transitar esta sección en una condición especial denominada "corte despejado con luz de día".
- El convoy sur está programado para entrar al Corte Culebra cuando la última nave en dirección norte lo haya despejado.
- Mientras el convoy sur transita por el Corte Culebra y alcanza las esclusas de Pedro Miguel y Miraflores, el convoy norte ya se encuentra completando su tránsito por las esclusas de Gatún en dirección al Océano Atlántico.
- El próximo turno de barcos Regulares (pequeños) inicia la misma rutina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario