Asignación #1
¿Cuales son las mejores opciones de servicio de transporte que pueden existir en nuestro siglo XXI?
Las mejores opciones de servicio de transportes, son
los marítimos por su capacidad para transportar carga y el aéreo por
su rapidez, aunque el costo de este es mucho más caro por la serie de papeleos
y protocolos que se tienen que realizar para transportar carga en un avión. En
países donde hay ferrocarriles ésta es otra opción para transportar carga por
su rapidez ya que los camiones no tienen la ventaja de los ferrocarriles que no
se detienen por sus vías y tienen una sola ruta hacia su destino.La ventaja del
transporte terrestre es que llega donde no pueden llegar los transportes
aéreos, marítimos y ferroviales, o sea que su servicio es puerta a
puerta.
Cabe mencionar que todos estos tipos de transporte la mayoria de las veces se utilizan combinados por lo que uno complementa al otro. Pero hoy en día el más utilizado para transportar carga de un país a otro es el marítimo por que aunque no sea el más rapido puede transportar más carga y se puede decir que es un transporte mucho más seguro que el aéreo.
Las opciones de transporte para llevar carga de un lugar a otro depende de diversas condiciones como la distancia, precio,tipo de carga etc. Así que cada empresa debe de elegir la opción más viable.
Asignación #2
A su parecer. ¿Por qué se dice que el bajo costo del transporte admite la descentralización de los mercados internacionales ?
Si una empresa centra todas sus negociaciones en un país con un alto costo de transporte tendría que adaptarse a su mercado local y esto podria causar malas consecuencias para la empresa. El bajo costo de transporte en un mercado contribuye a la competitividad, bajos costos de producción y la reducción de bienes de producción además de una mano de obra barata y de alta calidad esto ocurre por que la producción esta aunada a diversos factores como gastos de distribución y ventas que componen el valor agregado del producto. Un transporte de bajo costo hace que diversos bienes producidos esten presentes en un mercado donde no se pueda costear su costo de producción debido a diferentes factores como: tipo de clima, mano de obra, transporte etc.
Asignación #3
¿Considera usted que la ventaja geográfica de un país incide en su producción? ¿Por qué?
No incide en su producción por qué países como China y Japón que se encuentran lejos de America producen productos que utilizamos diariamente. La producción de un país está aunada a su economía, mano de obra, tecnología, buena planeación en la construcción de carreteras, puertos, trenes,Capital etc. Estos son factores por los que muchas empresas han decidido crear o llevar sus industrias a esos países.
Un ejemplo es Panamá que a pesar de su buena posición geográfica no tiene un sector industrial bien desarrollado y su economía se basa en los servicios, pero este problema que se puede solventar con buenas planeaciones y un cambio en la economia panameña que no ve mas alla de una economía de solo servicios, además de más tecnología y mano de obra calificada para trabajar en las industrias.
Asignación #4
¿Usted considera que
un país productivo con un eficiente sistema de transporte de carga beneficia
con un mayor nivel de vida a sus ciudadanos? Explique y de ejemplos.
Asignación #10
Asignación #4
¿Cómo puede un país volver más eficiente el transporte
de sus productos? Mencione ejemplos.
Un país para ser más
eficiente en el transporte de sus productos debe invertir en infraestructura
como: autopistas, carreteras, puentes, puertos, aeropuertos etc. Que lo ayuden
a tener una mejor distribución además de mejorar su logística para reducir
costos y tiempos en el transporte y que los productos estén a tiempo en su destino,
además, de poder aliarse con otros países que les interesen los productos del
país y desarrollar una cadena de suministro donde el transporte sea rápido y
eficiente.
Es importante que los
proveedores de transporte trabajen en una misma frecuencia, todos ellos deben
entender las necesidades de sus clientes y brindar un servicio de transporte de
calidad, todo esto es importante a la hora de coordinar para que no haya
problemas.
Ejemplo en eficiencia
de transporte seria Estados Unidos por sus líneas de ferrocarril y las
autopistas que facilitan un mejor desempeño del transporte terrestre, además de
sus puertos y aeropuertos con una gran coordinación y tecnología.
Asignación #5
¿Usted considera que
un país productivo con un eficiente sistema de transporte de carga beneficia
con un mayor nivel de vida a sus ciudadanos? Explique y de ejemplos.
Un país con estas
cualidades beneficia a sus habitantes ya que crea la oportunidad de plazas de
trabajo y que las personas puedan optar por un mejor nivel de vida, pero
también hay otros factores como
tecnología, infraestructura y además de saber manejar los recursos y
aprovecharlos para que surjan empresas de vanguardia que sepan manejar su
coordinación y actualizar sus procesos.
Ejemplo de esto Japón
la costumbre japonesa del trabajo duro y el dominio de la tecnología han
llevado a Japón al éxito económico y hoy en día sus habitantes gozan de un
mejor nivel de vida gracias al desarrollo de las industrias de fabricación y al
manejo de la carga para exportaciones principalmente a Estados Unidos y China
que aprovechan los productos japoneses de alta calidad.
Asignación #6
Investigue sobre los elementos de servicio logístico.
- · Entrega a tiempo
- · Rapidez de atención a un pedido
- · Condición del producto
- · Documentación precisa.
Entrega a tiempo: La
capacidad de una empresa para cumplir con los pedidos de envío u otras
transacciones en el plazo de tiempo prometido a un cliente.
Rapidez de atención a
un pedido: Habilidad de la empresa de atender rápidamente y con calidad los
pedidos de un cliente.
Condición del
producto: revisar el producto que este en buen estado y que tenga todas las
condiciones con las que se le ofreció al cliente.
Documentación
precisa: Que la empresa tenga los documentos requeridos para el tipo de carga
que transporta.
Asignación #7
¿Cómo es el manejo de carga de una empresa familiar? (Ejemplo: Una empresa que produce miel)
La apicultura se
maneja por temporadas, o sea verano e invierno. Durante el tiempo de verano se
manejaría la carga de los cubos o tanques de miel que se extraen de las
colmenas para su posterior venta a las empresas que la requieran y
procesamiento y embotellamiento para venderla a los consumidores.
Durante el tiempo de
invierno se manejaría la carga de la madera necesaria para elaborar la casas
que albergaran a las colmenas de abejas (ya sean las abejas extraídas de forma
natural o compradas a otros apicultores) y las diferentes herramientas
necesarias para el manejo de las abejas como la vestimenta, trampas,
ahumadores, etc.
Asignación #8
¿Cómo es el manejo de carga de una empresa mediana? (Ejemplo: Una panadería)
En una panadería se
solicitan los pedidos de harina y diversos productos necesarios como: Levadura,
sal, azúcar, gas etc. Además de las maquinas necesarias para elaborar panes,
dulces, roscas etc.
Luego de elaborado el
producto se pone a la muestra del consumidor en el negocio en las diversas
vitrinas o se vende a los intermediarios para que lo distribuyan en otros
lugares y se estiban en camiones sobre planchas especiales para su
transportación.
Asignación #9
¿Cómo es el manejo de carga de una empresa grande? (Ejemplo: Una petrolera)
Luego de ya haber
extraído el petróleo se envía a una planta refinadora donde se elaboran sus
productos derivados, estos productos; principalmente el combustible se estiban
en camiones especiales o se envían a través de oleoductos a los diversos
puertos donde se deposita en buques
petroleros que se envían a diversos países del mundo. Estos al llegar a los
puertos depositan el petróleo en tanques u oleoductos en donde los camiones
vienen a buscar el producto para llevarlo a las estación es de combustibles.
Asignación #10
Posición Geográfica de Panamá: ¿Una envidia para ciertas naciones?
La posición geográfica de Panamá tiene cierta
ventaja sobre otras naciones ya que gracias a la posición geográfica; Panamá
tiene un Canal por donde pasan miles de barcos todos los años acortando su
travesía hacia el destino propuesto gracias a esto surge la Zona Libre de Colón
lo que ha hecho que muchas empresas multinacionales escojan Panamá como su
punto central, además de los puertos que se encuentran tanto en la vertiente
del Pacífico como en el Atlántico facilitando la carga y descarga de mercancía
de diferentes buques. Gracias a la situación geográfica de Panamá, el sistema
bancario ha crecido enormemente a través de los años convirtiéndose en uno de
los más importantes centros financieros de este continente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario